¡Hola familias!
Hoy os dejo la reseña de un fantástico libro protagonizado por una brujita con gran corazón. ¿Queréis conocerla?
Título: El hospital de Litera Tura
Autor: Alicia González Ramírez
Año: 2013
Es un libro muy tierno y cuidado, autoeditado por su escritora e ilustradora. Trata de una brujita que ha montado un hospital en su casa para curar a los libros que están rotos, les faltan páginas o ¡están perdiendo las letras y los personajes!. A su casa-hospital ha llegado una niña, llamada Iris ¿Qué habrá pasado? ¿Podrá Litera Tura solucionarlo?
31 de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
Película Zootropolis
Siguiendo con el repertorio de animales, hoy os dejo este
post sobre la película “Zootropolis”.
Zootropolis es una película de animación infantil, estrenada
en el año 2016, producida por la compañía de Disney.
La película va sobre una conejita que trata de alcanzar su
sueño de ser policía en un sitio difícil, dado que todos sus compañeros son
hombres y la infravaloran. Pero contará con la ayuda de un zorro muy especial,
con el que muchos adultos y niños se enternecerán. ¿Conseguirá Judy lograr ser
policía y ganarse el respeto de sus compañeros? ¿Qué le pasará al zorro Nick?

25 de marzo de 2017
El poderoso placer de la lectura en la infancia I
¿Qué elegir para nuestros peques?
Como ya os mencioné en otras ocasiones, desde antes del nacimiento ya se
les puede leer, pues escuchan los sonidos de las mamás y las personas de su
entorno, con lo cual ya pueden ir familiarizándose con la lectura.
Además, una vez han nacido van a convivir con muchas nanas, canciones y
juegos de falda, muchas de esas cosas recogidas en libros infantiles.
Nunca es tarde para empezar a leer y compartir un mágico y especial momento juntos.
Beneficios de la lectura antes de nacer
Es importante empezar a crear un vínculo especial con nuestro bebé desde antes de su nacimiento. Aunque la naturaleza es sabia y es capaz de crear un fuerte vínculo entre padres e hijos antes de nacer, sin necesidad de esfuerzo, el refuerzo ayuda a que este enlace sea mucho más estable y duradero.
¿Cómo reforzar este vínculo?
Acariciando la tripa ayudamos a que el bebé note nuestro cariño de un modo más dulce. Ya es capaz de notarlo, sin más, pero de esta manera le dejaremos más claro lo deseado que es.
Hablándole y cantándole: nuestra voz les relaja, tanto la de mamá como la de papá, y así cuando nazcan serán capaces de reconocer más fácilmente nuestra voz.
Y… Leyéndole: la lectura es una mezcla de las dos anteriores pues con ella acariciamos su alma desde lo más profundo de su ser. Empezaremos a familiarizarnos con todo lo que nos deparará su nacimiento, historias para bebés, cuentos, y practicaremos para cuando él pueda juzgar por sí mismo si somos buenos o no contando cuentos. Además de ir introduciendo pequeños valores y enseñanzas de la vida implícitas en los cuentos y fábulas que alimenten su alma desde nuestro vientre.
19 de marzo de 2017
Libro viajero, parte III
Continuamos con el post del libro viajero, el cual ya pronto se irá con los peques de tres añitos.
Por ahora, os muestro los dos primeros niños de cuatro años que ya lo han hecho.
Nos han explicado lo que han puesto en el libro viajero y dónde estaban en cada fotografía. Además, todos han escuchado con muchas ganas las historias que han escrito sus familiares.
Me alegra mucho ver lo bien que va quedando y como se esfuerzan las familias, ¡está quedando muy chulo!

Por ahora, os muestro los dos primeros niños de cuatro años que ya lo han hecho.
Nos han explicado lo que han puesto en el libro viajero y dónde estaban en cada fotografía. Además, todos han escuchado con muchas ganas las historias que han escrito sus familiares.
Me alegra mucho ver lo bien que va quedando y como se esfuerzan las familias, ¡está quedando muy chulo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)